Ponencias del III Congreso CLAIP






Luis Alberto Padilla


“Una perspectiva para América Latina importancia de la posición geostratégica de Guatemala en la consolidacion de la democracia y la paz.


En el mundo globalizado e interdependiente de hoy en día no se puede hacer el análisis de la situación prevaleciente en Guatemala sin referirnos a la situación imperante a nivel mundial y, particularmente, a la posición de nuestro país y de la subregión centroamericana en el contexto geopolítico mundial. Siendo Guatemala país fundador de Naciones Unidas y habiendo recibido del organismo mundial una cooperación invaluable en los años 80 y 90 para verificar el respeto a los derechos humanos así como en apoyo del  proceso de paz centroamericano (Esquipulas II)  y posteriormente en la mediación del proceso así como en el cumplimiento de los Acuerdos de Paz de 1996 (MINUGUA) y actualmente en la lucha contra la impunidad (CICIG) es indispensable considerar ciertas reformas que la propia organización mundial requeriría tanto para que funcione de manera más apropiada a las realidades del siglo XXI  en materia de paz y seguridad internacionales,  como para que, en el futuro se puedan enfrentar mejor los desafíos de seguridad, justicia y consolidación democrática a escala global con las implicaciones que esto tiene para la política exterior multilateral guatemalteca.

En la presentación de abordan temas relativo a la reforma del  Consejo de Seguridad y de las mismas Naciones Unidas (aprovechamos las ideas del ex Director General de UNESCO, Federico Mayor) así como a  los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) recientemente aprobados por la Asamblea General y a la forma como Guatemala debe proceder, tanto en política interna como exterior, en donde pueden ser de gran utilidad para la solidaridad y apoyo a los guatemaltecos emigrados a Estados Unidos. Un tercer asunto que nos parece de primordial importancia concierne a la política de reforma de la política de drogas iniciada durante de la gestión del canciller Fernando Carrera y gracias a la cual tanto la OEA como una Comisión  Nacional coordinada desde la Cancillería elaboraron importantes estudios que permiten visualizar con claridad lo que se podría hacer en este terreno. Una última cuestión  proviene de la importancia que para reformar el sistema democrático guatemalteco se mantenga la auditoría social del movimiento  de protesta contra la corrupción iniciado en abril del 2015 que condujo a la renuncia de la cúpula de gobierno así como al enjuiciamiento de numerosos funcionarios acusados de ilícitos diversos por la Fiscal General y el MP con el apoyo de CICIG, lo cual resolvió provisoriamente una crisis política que requiere de la depuración del sistema político por medio de reformas legislativas y constitucionales al igual que de que se mantenga la presión y vigilancia de la ciudadanía. 



Úrsula Oswald Spring


"Paz sustentable y engendrada"


Esta ponencia analiza la evolución del concepto paz desde su comprensión negativa hacia una paz positiva, estructural, sustentable y engendrada. Propone el concepto de ‘paz sustentable y engendrada’, que se refiere a los factores estructurales, relacionados con la violencia a lo largo de miles de años. Estos factores están profundamente arraigados en el sistema patriarcal, caracterizado por autoritarismo, exclusión, discriminación, explotación y violencia. Su estructura social dominante afecta a los valores de equidad, igualdad y justicia y amenaza a veces, incluso la supervivencia de individuos y grupos sociales. Las fuentes de amenazas se han consolidado mediante instituciones patriarcales, controles religiosos, creencias auto-identificadas, representaciones sociales, donde se ha perfeccionado el ejercicio de un poder totalitario a los largo de miles de años. Este sistema dominante se ha afianzado con la globalización de las últimas seis décadas y hoy día, 58 oligarcas transnacionales concentran la mitad de la riqueza del mundo, frecuentemente a costa del deterioro del planeta Tierra. Frente a estos riesgos globales, la ponencia explora el potencial del concepto de ‘paz sustentable y engendrada’ para entender los vínculos profundamente anclados a lo largo de 7,000 años de patriarcado y su sistema de guerra, así como amenazas físicas, sociales y culturales. Explora además los valores dominantes y comportamientos implantados por el consumismo durante esta era global, llamada Antropoceno. El texto examina también el potencial que tiene este concepto como paz global y cosmopolita, capaz de desafiar las causas profundas de violencia y destrucción, al explorar estructuras de poder justas y equitativas para todos los seres humanos y sustentables para el entorno natural.



Maria Eugenia Villareal


“La trata de personas en flujos migratorios en el triangulo norte de Centroamerica”


La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son actividades delictivas complejas dado su carácter multifacético y causal del problema como por su clandestinidad y por la ausencia de información sistematizada desagregada y confiable sobre la materia, pero además por los nexos muchas veces confusos y las diferencias que existen entre ambos delitos. Estas actividades delictivas constituyen graves violaciones a los derechos humanos por lo que es necesario actuar pronta y eficazmente para su prevención y combate al delito, ya que la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son actividades muchas veces vinculadas a grandes y estructuradas redes del crimen organizado transnacional, con un gran poder económico, producto de los enormes beneficios derivados de estos delitos.

El triángulo norte Centroamericano: Guatemala, Honduras y El Salvador no escapa a estos fenómenos delictivos, desde el último decenio se ha incrementado considerablemente el número de migrantes hombres, mujeres y niños/as de manera regular o irregular hacia los Estados Unidos, por diversas razones desde la unificación familiar hasta huir de las violencias, pobreza, desempleo y por falta de oportunidades de tener una vida digna, entre otros. Esta situación ha provocado una intensificación de casos de víctimas de trata, de hecho no es coincidencia que el auge de la trata haya tenido lugar durante un período en el que los flujos migratorios han aumentado, esto se debe a la situación de la altísima vulnerabilidad y riesgo de estos/as migrantes viajando en muchas ocasiones solos o con “polleros” o “coyotes” ocasionando que sean presas fáciles de los tratantes que funcionan en los corredores migratorios que se originan en Centroamérica hasta los Estados Unidos.

En muchas ocasiones los coyotes forman parte de la cadena de los tratantes ya que trasladan a las posibles víctimas y las entregan a estructuras criminales o a centros de explotación sexual o laboral, en puntos de la travesía.

Pocas víctimas han sido identificadas, la mayoría permanecen en el anonimato, abandonadas y probablemente siguen siendo víctimas de esclavitud, explotación, y trabajos forzados. No existen estadísticas sobre el número de víctimas pero si hay mayor conocimiento por parte de las autoridades de todos los países involucrados. En este escenario se presenta una interrelación entre trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y la migración, aunque son cuestiones distintas. La migración puede ser regular o irregular si es irregular posiblemente contrate a una persona (traficante) que lo traslade para facilitar el ingreso ilícito a otros países a cambio de una suma de dinero, esta situación constituye un delito contra el Estado ya que su ingreso es en forma irregular.La trata es fundamentalmente distinta, es un delito contra la persona ya que atenta contra su vida y su dignidad porque sus fines son la esclavitud y la explotación, todos sus derechos son violados.

Todos los Estados en los que atraviesan los corredores migratorios cuentan con una normativa legal que prohíbe y sanciona el delito de la trata de personas, sin embargo en muchas oportunidades sus sistemas de justicia no aplican este delito y no se le proporciona a la víctima medidas de protección inmediata y eficaz. Es necesario abordar este delito con un enfoque regional de la gestión migratoria y de la protección estatal que salvaguarde los derechos humanos fundamentales de las personas migrantes incluida su integridad, dignidad y bienestar.



Serena Eréndira Serrano Oswald



“Alternativas culturales a la violencia en contextos de alta marginación y vulnerabilidad: una mirada desde el patrimonio del México Profundo”



La disertación (ponencia) aborda la renovación del patrimonio cultural a partir de su relación con la resiliencia social como un proceso que implica además una alternativa histórica a la violencia. La resiliencia social se entiende como un proceso en el que un sistema inserto en un marco socio-cultural específico y multi-nivel se altera y genera recursos para re-equilibrarse y reconfigurar su ‘self’ lo que le da coherencia y continuidad en el tiempo. La resiliencia se desarrolla en un marco identitario meta-sistémico, en un sistema de sistemas de relación y significados que tienen en el centro una coherencia de re-encuentro y retroalimentación. Es a partir de esos intercambios y diálogos que la actualiza y la proyecta hacia el futuro. De esta forma la resiliencia comunitaria resulta polisémica, constituye un sistema dinámico de relaciones, significados varios y prácticas que constituye el patrimonio vivo que retroalimenta la convivencia y la paz en contextos de alta vulnerabilidad y violencia. Al analizar el caso específico de una festividad central al patrimonio cultural intangible en México, se verá que el patrimonio cultural constituye un pilar de la resiliencia del sistema a la vez que la resiliencia como proceso va retroalimentando y reconfigurando el patrimonio.



María Teresa Muñoz


"Injerencia de los Juzgados de Paz en la Paz Social de la Comunidad"



En la segunda década del siglo XIX se instaura en lo que era el territorio de la actual República Argentina y otros países latinoamericanos, la figura del JUEZ DE PAZ. Esta figura, se entendía reemplazaría a lo que en épocas de la colonia eran los Alcaldes; y se constituyen en zonas rurales, de la campaña; en donde no había cabildos, que eran los órganos de gobierno y el lugar donde se impartía justicia. Generalmente los Juzgados de Paz se encuentran radicados en un Municipio, Comuna o Distrito en el que no existe Juzgado de Primera Instancia y si bien en su mayoría (casi toda Latinoamérica) se trata de Jueces Legos, lo cierto es que en muchos lugares coexisten ambos. Actualmente, los jueces de paz constituyen el primer acceso a justicia de mucha gente y son ellos los que día a día trabajan conciliando y mediando entre los habitantes de una comunidad, que a veces, por diversas razones, recurre a la violencia para solucionar sus conflictos, lo cual, más que solucionar, acrecienta tales problemas.

Tal situación muestra la imperiosa necesidad de capacitar a los jueces de paz en varios temas, que tiendan a desarrollar el PERFIL que debería tener todo Juez de Paz, sea cual sea la Comunidad en la que desarrolla su trabajo, sirviendo tal perfil como impronta en el Juzgado mismo y en el trabajo de los empleados, que allí se desempeñan, es decir que el juzgado como un todo (Juez y colaboradores) entenderá que su trabajo es “prestar un servicio para y por el otro (la comunidad), y así transformar dicho entendimiento en una forma de vida que aporte a la paz social . Para ello, desde nuestro Juzgado hemos desarrollado una propuesta de trabajo a fin de poder intervenir en los conflictos de los habitantes de la comunidad, que muchas veces no tiene la posibilidad de llegar a los centros judiciales en busca de justicia. Esto además de disminuir la escala de violencia, contribuye a la construcción de una cultura de paz, no sólo como concepto sino como una realidad de la que cada ser humano es merecedor.




Fabiola Vidaurre Belmonte



"Conflicto Bolivia - Chile"


"Históricamente, ser un país mediterráneo ha sido desventajoso, porque excluye al país de los recursos marítimos como la pesca o el comercio internacional. Además, ser un país mediterráneo con malas relaciones con sus vecinos hace que el proceso de desarrollo del país sea mucho más difícil. Bolivia perdió su acceso al Océano pacifico en 1879 por la guerra del pacifico con Chile. Desde entonces, Bolivia y Chile han tenido varios intentos de negociación para resolver la situación de mediterraneidad de Bolivia, pero esos intentos fallaron. En 2006, Bolivia y Chile iniciaron nuevas negociaciones con un nuevo acercamiento dada la situación política, puesto que Evo Morales de Bolivia y Michelle Bachelet de Chile eran gobiernos de izquierda. Sin embargo, las negociaciones cesaron en 2010 sin ningún acuerdo oficial (tratado), por la transición de gobierno de Bachelet a Sebastián Piñera, quien tenía una posición deferente respecto a las negociaciones con Bolivia. Actualmente, Bolivia y Chile están a la espera de la Resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con respecto a la demanda para una “negociación de buena fe”.Se analizará las negociaciones de 2006 y los factores que llevaron al fracaso de las negociaciones. Para el análisis del proceso de negociación, se hará uso de la metodología presentada en la teoría de negociación de Harvard (Fisher y Ury, 1987). Esta teoría busca tener un mejor proceso de negociación para mejorar la calidad del tratado/acuerdo. Además, la teoría de la madurez (Zartman, 2000) busca entender la motivación y el optimismo de los actores/países al momento de enfrentar una negociación. Entre todas las razones por las que las negociaciones fallaron, la inestabilidad política de Bolivia es la que mas afecto las negociaciones. Establecer relaciones con un nuevo gobierno y/onuevas normas disminuye la confianza mutua entre los países, el cual es el elemento más importante para un acuerdo de negociación."



Gustavo Normanns


“El agua como objeto de disputa y como valor simbólico en el conflicto socioambiental en Guatemala”


El estudio del conflicto socioambiental en Guatemala impone la identificación precisa tanto de los actores como de  objeto de disputa del mismo.  En la mayoría de conflictos socioambientales estudiados en Guatemala, el agua aparece bien como objeto de disputa central, bien como un elemento constitutivo de otros objetos como el territorio, la toma de decisiones, la defensa de derechos ambientales, etc.  Como objeto de disputa, el agua es un elemento complejo que va más allá de lo puramente económico o ambiental, su valor simbólico explica buena parte de la capacidad aglutinadora de la protesta social vinculada al medio ambiente.  
  
En la disputa por el agua, sea como “bien”, sea como símbolo cultural o de poder,  se manifiesta la dinámica de distintos campos de fuerza presentes en el conflicto social.  Este objeto de disputa – el agua-  deviene unidad de análisis suficientemente compleja para interpretar tanto el hecho social como las prácticas, dinámicas de fuerza y poder, así como los saberes que están en juego en el conflicto socioambiental. 

La presentación de algunos resultados de investigaciones hechas recientemente busca poner en discusión  tanto los mismos resultados como el acercamiento al andamiaje conceptual y la propuesta metodológica relacionada con el conflicto social en general y el socioambiental en particular.


En dicha búsqueda, que pone en diálogo aportes desde la antropología (social, simbólica y de la religión) y las Ciencias Políticas, es obligado reflexionar el soslayo o la subestimación de algunos elementos ideológicos y socioculturales en la investigación social en aras de resultados “tangibles”, “mesurables” o “identificables” a pedido de la “Cooperación” internacional  interesada antes que en analizar el conflicto para su transformación social en “solucionarlo” aún a costa de su propia dialéctica.



Claudia García Muñoz 


"Movilizaciones juveniles de acción política en Colombia, inspiradas en la reivindicación de género, la promoción de la paz y la búsqueda de la no violencia"


La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Movilizaciones de acción política de jóvenes en Colombia desde la paz y la no violencia”, el cual busca comprender los procesos juveniles de acción política fundados en la paz y la noviolencia, así como reconocer las realidades que transforman. Por tanto, se viene explorando desde el campo de los lenguajes, las formas de enunciación que se dan en las movilizaciones dichos jóvenes y la manera como acontecen los saberes y conocimientos que fisuran la naturalización de sentidos incorporados sobre la acción política, desde sus imaginarios, representaciones y sus propias prácticas sociales.

En este proceso, los colectivos juveniles confluyen en sus visiones sobre la paz y la noviolencia, pero difieren en sus propias prácticas de acción política, marcadas por la identidad colectiva. Asi, el colectivo “Ruta joven” marcado por las reivindicaciones de género, proponen sus propias formas de acción política y sus saberes emergentes, situados en el cuerpo, el sentimiento político y la sororidad, como principales formas de enunciación política. Igualmente dotan de sentido sus reivindicaciones, a partir de una profunda critica al sistema patriarcal, y se moviliza en búsqueda de equidad en la participación politica, a través de la cual puedan desplegarse nuevos discursos sobre lo público, desde la visión de las mujeres y las diversidades sexuales. Lo público se resignifica como un espacio alternativo político, donde se recrea la vida cotidiana y se construyen potentes experiencias colectivas. Las reivindicaciones de este colectivo, se inspiran en el rechazo a todas las formas de violencia a mujeres, especialmente a aquellas enmarcadas en el conflicto armado que se vive en el país. En suma, se trata de un escenario de concientización y formación en género, basado en la educación popular, como estrategia que reconcilie el saber teórico feminista confrontado con las prácticas reales.




Luis Benítez Paez



“Neuroconvivencia: La Neurociencia en la Educación para la PAZ”


No se discute la necesidad de acciones educativas a favor de la construcción de paz en Colombia y el mundo. Necesitamos mucha educación para la paz. No obstante, es vital preguntarnos por cómo se hace educación para la paz y con qué enfoques. En las ONGs Corporación Otra Escuela (Colombia) y Creart (España) creemos que se hace mucha educación para la paz apelando a los enfoques más clásicos o tradicionales de la educación. Creemos que se trasmite mucha información, que dicha información no se logra en escenarios de diálogo y que existe la creencia de que educar para la paz es un asunto de poner a jugar la razón únicamente.

Nuestras acciones reflexivas en el campo de la educación y la pedagogía para la paz nos han llevado a la comprensión de que el sujeto es un sujeto que siente, piensa y actúa. En ese sentido, si se busca un nuevo actuar humano en el horizonte de las culturas de paz, se ha de afectar no sólo la razón, sino (y especialmente) su sentir, logrando con ello actuaciones para recuperar la humanidad que somos. La neurociencia nos permite sustentar la idea del sujeto que siente y que aprende porque siente, a partir de descubrir con ella el cerebro social y el cerebro emocional, generando argumentos para centrarnos en el emocionar individual y en el emocionar social. Creemos que educar para la paz implica lograr nuevas razones pero en especial un nuevo emocionar social fundado en las emociones potencialmente constructoras de PAZ, es decir las que potencian el vínculo positivo y creativo en nuestra sociedad. Con estos fundamentos ponemos en acción el enfoque socioafectivo en nuestras acciones formativas en educación para la paz, y al centro de éste enfoque colocamos el arte y el juego logrando con ello nuevas formas, más significativas en el acto de educar para la paz. Nuestras reflexiones juntan educación para la paz, neurociencia, arte, juego y pedagogía para la paz, generando lo que estamos construyendo y denominando como neuroconvivencia.



Adrian Bergmann 


“Alternativas al militarismo: innovando en procesos de paz en El Salvador



En medio de una profunda y compleja crisis regional, en marzo de 2012 se abrió en El Salvador un proceso de paz conocido como «La Tregua», cuya desintegración ha desembocado espirales de violencia cada más intenso. Desde finales de 2014, este pequeño país centroamericano está envuelto en dinámicas que, generalmente, se asocian con las guerras, y los ciclos de venganza son particularmente fuertes entre pandillas, policías y militares. Por un lado, en la primera mitad del 2015, se asesinaron a al menos treinta policías y una docena de militares. Por otro, la policía y fuerza armada han llegado a matar a hasta 140 personas por mes –muchas veces perpetrando aparentes masacres–, y recurren a menudo a abusos graves que llegan hasta las torturas y desapariciones forzadas. Durante los primeros seis meses de 2015, El Salvador fue el país del mundo con más homicidios, relativo a su población. A más de veinte años de la firma del Acuerdo de Paz salvadoreño, el país nuevamente se ve dominado por lo que el psicólogo social Ignacio Martín-Baró llamó «la militarización de las mentes», donde la violencia se ve como la mejor o, bien, la única opción para tratar con los conflictos sociales. Este estudio se sustenta por la literatura sobre construcción de paz y transformación de conflictos, en combinación con investigación de campo en El Salvador y sus países vecinos a lo largo de los últimos años. El estudio busca identificar lecciones clave del proceso de paz que se comenzó en 2012 y explorar estrategias innovadoras y prometedoras para forjar el compromiso con la construcción de paz por medios pacíficos, promover la capacidad para la transformación pacífica de conflictos, y desarrollar y apoyar respuestas inteligentes para la reducción y prevención de violencia en El Salvador y América Central hoy en día.                                                                                     



Mauricio Cáceres



"Miles de Manos: Familias y escuela, ¡juntas hacen la diferencia!"


Durante las últimas cuatro décadas, la ciencia de la intervención y prevención de la violencia ha impulsado el desarrollo de una variedad de metodologías basadas en datos probatorios (evidence based) que abordan los factores de riesgo de la violencia juvenil. Sin embargo, quedan muchas preguntas abiertas acerca de cómo transferir estas metodologías –la mayoría de las cuales se desarrollan en el Norte y como parte de programas más amplios– a contextos socio-culturales y estructurales que de muchas maneras difieren del contexto original. El programa regional PREVENIR de la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), formó un equipo interdisciplinario y multinacional que asumió el reto de adaptar diferentes modelos preventivos que mostraron ser efectivos en EEUU a la realidad centroamericana. Al equipo de trabajo integraron investigadores, profesionales y curriculistas de cuatro países de América Central, asesores de la GIZ y los desarrolladores de los modelos de EEUU. Representantes de ministerios de educación, universidades y ONG acompañaron y orientaron el proceso desde su inicio, en 2012. El trabajo colectivo llevó a la creación de un nuevo programa, llamado Miles de Manos. Este fue diseñado para fortalecer las competencias pedagógicas y sociales de padres de familia y docentes así como su cooperación a favor de los niños. Una serie de talleres innovadores ayuda a los adultos a tener un rol más activo en la vida de los niños, para los cuales son personas clave. Miles de Manos fue validado mediante pilotajes en escuelas en diferentes contextos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Cada piloto condujo a mejoras en el diseño del modelo. Muy pronto, los ministerios de educación mostraron su interés en ampliar la experiencia. De esta manera, actualmente Miles de Manos se está implementando en más de 150 escuelas de los cuatro países.



Sandra Márquez Olvera


Transversalización de la noviolencia de género en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos”


La universidad es el lugar por excelencia de formación de liderazgos, de profesionistas y de ciudadanos y ciudadanas críticos, desarrollar procesos que transversalicen la noviolencia de género, que permitan mediante una intervención afrontar las estructuras de poder y disminuir las brechas e injusticias relacionales. En particular, en este trabajo se ha buscado superar el enfoque que centra los estudios de género únicamente en las mujeres, aquí, lo analizamos desde su concepción relacional para construir una cultura de noviolencia de género que incida en la formación Universitaria. El objetivo es analizar la situación de violencia de género en la UAEM y establecer un plan para la transversalización de la noviolencia de género en la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y administrativos). Es un diseño no experimental de integraciónmutimétodo, se combinan métodos que permiten complementar, triangular y ampliar la información para obtener datos robustos, garantizando la validez de los mismos. El diseño considera la elaboración de una muestra representativa y aleatoria de tres tipos de informantes: estudiantes, personal administrativo y docente se aplicó el cuestionario sobre Relaciones de Género y Violencia de Género a una población de 3252 participantes de los cuales de los cuales el 43% son varónes y el 57% son mujeres, se realizaron entrevistas semiestructuradas con una muestra por saturación teórica a 10 informantes clave. Los principales resultados apuntan a que el manejo del poder y los determinantes sociales promueven la violencia, además los roles emergentes están permeando la ideología predominante en tanto al género. A raíz de los datos obtenidos se realizará una intervención comunitaria con 3 componentes el primero es componente de formación o capacitación, el segundo es un componente de reforma de las normas y legislaciones vigentes y el tercero es el componente de difusión de la noviolencia de género por medios visuales o escritos.



Alicia Cabezudo


“Diversidad Cultural :Un desafío en el campo educativo para la construcción de la Paz . Una perspectiva para América Latina”


¿Existe algún país en que todos hablen el mismo idioma, pertenezcan a la misma raza y compartan creencias, cultura y tradiciones idénticas? La respuesta más probable a esta pregunta es que, prácticamente, no existe ninguno.En el mundo contemporáneo cada estado suele englobar un mosaico de pueblos y además de una mayoría que comparte un patrimonio histórico y cultural común, viven grupos más pequeños - las minorías - cada uno de ellos con características propias.
Dentro de los confines de un país y su territorio, la coexistencia pacífica de los diferentes grupos nacionales, étnicos, lingüísticos o religiosos es una ventaja y una fuente de enriquecimiento social y cultural. Esto no es una utopía. Muchos estados han logrado conciliar con éxito aspectos de importancia fundamental - igualdad; no discriminación; seguridad nacional; integridad territorial e independencia política - con el respeto y la protección de la identidad de los diversos grupos que componen su población.

No obstante, esta coexistencia de gruposdiferentes no es siempre pacífica. Los conflictos étnicos y culturales  pueden ser violentos y destructores, generar una reacción represiva, pueden ser vistos como una amenaza para la unidad del estado y suelen involucrar a países vecinos - generando tensiones geo - políticas.

Asimismo, cuando no se respetan los derechos de las minorías, se produce una violación a menudo generalizada de los derechos humanos universalmente aceptados.

Las sociedades hoy, que ponen en crisis modelos de identidad estáticos y monolíticos, requieren una nueva definición de las identidades y su necesaria consideración en los proyectos pedagógicos para la construcción de una cultura de paz duradera y sostenible.

Esta presentación intenta desarrollar la problemática desde el aspecto pedagógico proponiendo algunas definiciones, estrategias e ideas que propenden al sistemático abordaje de principios de resolución / transformación de conflictos por vía pacífica ,así como la aplicación de la universalidad de los derechos humanos en el campo educativo.



Diana de la Rúa Eugenio



"Conflictos multiparte: Abordajes de paz para cambiar las lógicas de la violencia”



En esta presentación proponemos la utilización de los procesos de Mediación y Facilitación como las herramientas idóneas para abordar las situaciones de conflictos multiparte, donde hay muchos involucrados en forma directa o indirecta- que tienen intereses diversos y usualmente contradictorios, muchas veces con asimetrías de información, de recursos, de poder.

Estos conflictos pueden darse entre grupos de vecinos, entre vecinos y organizaciones públicas y/o privadas, intra e inter comunidades, en jurisdicciones comunales, provinciales o nacionales, ya sea en diferentes grupos culturales que incluyan o no diferencias idiomáticas, religiosas, de escala de valores, etc.

Los conflictos multiparte mal encarados pueden derivar en complejas situaciones con aumento de violencia física, estructural y cultural (Galtung) por lo cual es fundamental diseñar estrategias de abordaje que permitan construir y sostener el diálogo necesario para una eventual solución de la disputa sin perjudicar las relaciones existentes. El diálogo puede organizarse como un espacio seguro para plantear o discutir los temas difíciles o sensibles, alentando la comunicación y colaboración para reconocer las zonas de posibles acuerdo (ZOPA), restaurando el tejido social de la comunidad, empoderando a las partes para que sean protagonistas de los conflictos que les compete y detectando los conflictos en forma temprana. La práctica de estos procesos contribuye a mejorar la conducta ciudadana basada en la participación, el respeto a las ideas del otro, y a búsqueda de opciones de mutuo beneficio lo cual contribuye a una mejor calidad de vida para todos.

Los procesos multiparte permiten la circulación de voces que necesitan manifestar su malestar, sus reclamos, temores y aspiraciones en un marco de trabajo compartido para buscar un resultado mutuamente aceptable. El acuerdo consensuado que pueda lograrse podrá ser un hito entre las relaciones de la comunidad, mejorando la participación con responsabilidad y compromiso hacia la sociedad que, empoderada y sintiéndose que tiene voz y voto ciudadano, tendrá mayores posibilidades de diseñar el futuro que quieran dejarle a las generaciones venideras.




Berenice Pérez Amezcua. 


“Diagnóstico de la violencia género en la comunidad universitaria en el Estado de Morelos”



Es importarte conocer el marco legal en cuestión de derechos humanos de mujeres y hombres. Con el propósito de identificar la existencia o la falta de leyes que garanticen la equidad de género y ayuden a disminuir la violencia contra las mujeres y los varones. Se establece a nivel Macro los acuerdos internacionales, para después ir al Meso incluyendo las leyes de México, para identificar el nivel Micro, normas, leyes establecidas y vigentes en la comunidad universitaria.Material y métodos: Este análisis deriva de una investigación del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación SEP/SES/CONACYT 2012. Se llevó a cabo el levantamiento de datos entre abril-junio 2015. Objetivo: Identificar la violencia de género en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Resultados: Muestra total: 3,253 participantes 57% mujeres y 43% varones: 17% docentes, 61% Estudiantes y 22% administrativos. El 24.3% refirió haber sido víctima de “Piropos o comentarios no deseados acerca de su apariencia”; el 23.6% de “Miradas morbosas/gestos sugestivos que le molesten”; el 9.8% de “Roces, contacto físico no deseado”; 7.3% recibió “Cartas, llamadas telefónicas o mensajes de naturaleza sexual no deseados.” 5.1% “Amenazas que afecten negativamente su situación en el trabajo si no acepta las invitaciones/propuestas sexuales”. 4.8% “Presión verbal para tener relaciones sexuales.”; 4.6% “Cambio de adscripción, exigencia de realizar actividades que no competen a tu ocupación u otras medidas disciplinarias por rechazar las proposiciones sexuales”; 3.8% “Obligación mediante amenazas y castigos a realizar actos sexuales que no le parecen.”; 3.7% “Uso de la fuerza física para tener relaciones sexuales”. Conclusiones: Estos datos descriptivos son el resultado de un diagnóstico que está actualmente elaborándose. Muestran un panorama que mediante concientización, capacitaciones, se pueden cambiar los paradigmas culturales que permitan disminuir la violencia de género, y fortalecer las redes sociales que favorezcan la equidad de género.




Ana Lucía Ramazzini. 


“Investigación educativa feminista, aportes para el desaprendizaje.”


El feminismo provee de herramientas epistemólógicas, teóricas, conceptuales, metodológicas y políticas que son fundamentales para resignificar la pedagogía en general, y la investigación educativa en particular.

Se propone que el quehacer investigativo en el ámbito educativo, analice los condicionantes del acceso de las mujeres al derecho a la educación; pero además, devele los mecanismos, incluso más sutiles, que contribuyen a mantener y legitimar la subordinación de las mujeres. Esto lleva a re-enfocar las miradas en las maneras de hacer y vivir la educación a partir de los componentes del curriculum: contenidos que se tratan, problemáticas que se abordan, metodologías que se aplican, líneas de investigación que se favorecen, actividades que se realizan, formas de evaluación que se plantean.  Así, desarrollar análisis curriculares desde el posicionamiento crítico feminista, ha permitido visibilizar las relaciones de poder subyacentes. 

La ponencia parte de cinco premisas clave para el análisis curricular: a) El sistema educativo no es neutral; b) reproduce hegemonía; es decir un determinado orden social y lo legitima haciéndolo parte del discurso y del sentido común; c)  en esas relaciones sociales jerarquizadas que se reproducen, está imbricado el sobrecruzamiento de opresiones por género, etnia, clase, sexualidad; d) esto, a su vez, manifiesta la articulación saber-poder; y e) tiene un impacto en la subordinación –o subordinaciones- de las mujeres.

La educación, la escuela y sus procesos educativos constituyen una de las instituciones más potentes en la reproducción de las relaciones de poder hegemónicas Si bien, los análisis curriculares desde el feminismo visibilizan la desigualdad que se reproduce, también existen corrientes que reconocen el carácter habilitador y potenciador de la educación al aportar a la transformación de las relaciones de poder y particularmente al desaprendizaje, el cual se constituye en una acción feminista transgresora para un sistema educativo en el que ha prevalecido la opresión, explotación y discriminación de las mujeres.

Desde este posicionamiento, la ponencia propone retomar la investigación educativa planteando reflexiones provocadoras que incidan en el ejercicio del derecho humano de las mujeres a la educación, en el marco de los estudios para la paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario